El esquema espacial es muy útil para tener visión global de componentes, partes o formas estructurales jerárquicas dentro de un programa de oposiciones.
La visión espacial a la hora de poder tener una idea certera de una estructura es esencial para su comprensión y posterior memorización dentro de cualquier curso.
Si establecemos una buena disposición de una estructura jerárquica mediante un esquema espacial y además en cada elemento señalamos sus elementos diferenciadores, su relación con el resto de los elementos, e incluso en estructura de órganos administrativos o entes institucionales, sus competencias, nos será mucho más fácil su retención.
A modo de ejemplo, si establecemos la estructura de los órganos de la Administración General del Estado, con otra estructura Administrativa como de una Administración Local o Autonómica, podremos comprobar similitudes y comprender los principios en los que se base la constitución de estas. Esta visión comparativa y espacial debe de ser la base de compresión de las competencias y del régimen de funcionamiento de todas las estructuras.
Mencionar que, mediante un esquema espacial, tener claras las estructuras, estudiar relaciones de cooperación, colaboración o coordinación, en el ejercicio competencial, sería una tarea mucho más fácil de ver y asimilar.