El Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado ha presentado una convocatoria de 3.803 plazas de las cuales 850 serán de turno libre, 2.950 de promoción interna y 3 para estabilización.
El Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado se ocupa de trabajos administrativos de tramitación y colaboración.
El proceso de selección para el ingreso de turno libre a este cuerpo general administrativo estará formado por dos pruebas. La primera prueba presenta dos fases: la primera, un test con un máximo de 60 preguntas sacadas de las materias presentadas en el temario; la segunda fase consta de un supuesto práctico a elegir entre dos propuestas, utilizando aplicaciones ofimáticas.
El proceso de selección para el acceso de promoción interna al cuerpo general administrativo consiste en un único ejercicio formado por dos partes obligatorias y eliminatorias: la primera consta de un cuestionario de preguntas del temario con un máximo de 50 preguntas; la segunda parte será la resolución de un supuesto práctico de uno de los bloques de materias del temario.
El lugar del examen del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado será en las sedes provinciales:
- A Coruña.
- Álava/Araba.
- Alicante/Alacant.
- Asturias.
- Badajoz.
- Barcelona.
- Cádiz.
- Córdoba.
- Granada.
- Illes Balears.
- Las Palmas de Gran Canaria.
- Madrid.
- Málaga.
- Murcia.
- Pontevedra.
- Santa Cruz de Tenerife.
- Sevilla.
- Toledo.
- Valencia/València.
- Valladolid.
- Zaragoza.
El lugar, fecha y hora concretos de convocatoria del examen al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado serán publicados en la Resolución por la que se aprobarán las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos.
La distribución de los opositores, para cada uno de ellos, se hará pública previamente a la fecha de convocatoria de la prueba en las direcciones de Internet siguientes:
- Instituto Nacional de Administración Pública: www.inap.es
- Punto de Acceso General: www.administración.gob.es
Al respecto de las cuestiones relativas a la legislación aplicable en la realización de las pruebas de selección, con carácter general se aplicará la normativa vigente en el momento de convocatoria del proceso de selección que se trate. Aunque, deberá regularse en lo dispuesto en cada una de las convocatorias y temarios de los procesos selectivos correspondientes. En última instancia, en el caso de que pueda haber dudas generales, en la web del INAP se publicarían notas informativas sobre la normativa concreta relativa a los procesos de selección.
Se puede consultar toda la documentación e información relativas a los procesos de selección de la gestión del INAP en la sede electrónica de dicho organismo:
- https://sede.inap.gob.es/
- https://sede.inap.gob.es/espacio-del-opositor (ver apartado D punto 7 de las F.A.Q.s)
También se puede consultar la web del Punto de Acceso General:
En los procesos de promoción interna del cuerpo general administrativo se publicará y difundirá su desarrollo en el Portal del Empleado Público Funciona. Además, toda la información relacionada con los distintos puntos del desarrollo del proceso de nombramiento como funcionario de carrera en el cuerpo o escala correspondiente, que comiencen tras la publicación en el BOE de la resolución que contenga la relación definitiva de aprobados, se publicará en la página web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública: https://www.mptfp.gob.es/portal/funcionpublica/funcion-publica/ep-pp/empleo_publico.html
Para información sobre convocatorias, inscripciones o incidencias técnicas del servicio de inscripción ISP, los aspirantes tendrán que dirigirse al teléfono de atención al ciudadano de la Administración General del Estado 060.
A efectos de comunicación y otras incidencias relativas al proceso de selección ya en curso, los aspirantes deberán dirigirse a la sede electrónica del INAP dando de alta una sugerencia (https://sede.inap.gob.es/quejas-sugerencias-recursos) o presentar un escrito en alguno de los registros establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, dirigido a la Comisión Permanente de Selección (calle Atocha, 106, Madrid 28012).